DynamicD3: Visualización de datos con D3.js

DynamicD3

Diagramas Sankey

Los diagramas de Sankey son visualizaciones de datos que se utilizan para mostrar el flujo a través de una serie de procesos. El ejemplo anterior es sencillo; sin embargo, también pueden utilizarse para procesos mucho más complejos, como procesos industriales que incluyen muchos pasos. D3.js es especialmente adecuado para crear diagramas Sankey, y permite una gran cantidad de personalización.

Un área que funciona especialmente bien es el flujo de energía: por ejemplo, las visualizaciones de datos de Sankey se han utilizado para ilustrar la producción de petróleo, empezando por su país de origen, cómo se transporta, dónde se refina y dónde se consume finalmente.

Los diagramas de Sankey también pueden utilizarse para demostrar cómo se crean y reciclan los materiales. Sin embargo, un principio importante que a veces complica su uso en este tipo de visualizaciones de datos es que D3.js requiere que el flujo que entra en cada parte del proceso sea igual al flujo que sale de ese proceso. La altura de cada nodo también tiene que ser igual a la suma de los grosores de los flujos (en otras palabras, las líneas) que fluyen dentro y fuera de él. Es posible evitar estas limitaciones y crear diagramas Sankey con bucles de retroalimentación, pero esto requiere programación personalizada o bifurcaciones de la biblioteca estándar D3.js Sankey.

Otro uso popular de un diagrama de Sankey es mostrar el flujo de caja a través de una empresa. En este caso, hay que mover los colores y las posiciones de los nodos y las líneas para que los flujos similares (por ejemplo, los que tienen un impacto positivo en la cuenta de resultados) estén en el mismo color (por ejemplo, verde), mientras que los que representan flujos con un impacto negativo estén en otro color, normalmente rojo. Los nodos y las líneas también deben colocarse juntos para que el dagrama esté bien organizado. Las visualizaciones de datos Sankey como ésta pueden crearse utilizando D3.js, pero estas posiciones tienen que codificarse a medida. Es importante tener en cuenta la condición mencionada anteriormente: el flujo que entra en cada nodo tiene que ser igual al flujo que sale de ese nodo. Esto requiere una cierta comprensión de los datos financieros para que el diagrama de Sankey tenga sentido.

El coste de una visualización de datos Sankey creada con D3.js depende en gran medida del grado de personalización que requiera. Add-ons como tool-tips, animaciones personalizadas y demás añadirán un poco al coste pero mejorarán enormemente la experiencia del usuario. La página Precios le dará una idea general. No obstante, no dude en ponerse en contacto con nosotros para hablar con un desarrollador sobre lo que más le conviene.

Muestra el flujo de refugiados desde su país de origen hasta su estado de destino en EE.UU.

El número de personas que se desplazan en un año determinado se indica mediante el grosor del enlace y la altura y el color del nodo