Como se señaló anteriormente, el beneficio de un gráfico Donut es que hay un área en el medio que se puede utilizar para mostrar datos. Debido a la flexibilidad de D3.js, este espacio puede mostrar datos modificados o etiquetas de texto. Por ejemplo, en este caso, los valores porcentuales se muestran como etiquetas en las secciones del gráfico Donut, pero la pantalla central muestra los valores absolutos.
D3.js también nos permite utilizar el color de forma creativa en un gráfico circular. Este gráfico circular utiliza una paleta de colores aleatorios. Sin embargo, los colores también podrían ser tonos proporcionales a los valores subyacentes, como es el caso de este diagrama Sunburst.
Otro uso del color en un gráfico circular sería agrupar conjuntos de puntos de datos relacionados de alguna manera. Por ejemplo, un gráfico circular más detallado podría mostrar diferentes tipos de operaciones agrupadas de alguna manera significativa, con secciones del pastel que representen operaciones del mismo grupo con el mismo color. Esto es más común en los diagramas Sunburst, que suelen utilizarse para mostrar conjuntos de datos mucho más grandes.
Los gráficos circulares y de rosquillas son fáciles de producir con D3.js, por lo que son relativamente baratos. Add-ons como tool-tips, animaciones personalizadas y demás añadirán un poco al coste pero mejorarán enormemente la experiencia del usuario. La página Precios le dará una idea general. No obstante, no dude en ponerse en contacto con nosotros para hablar con un desarrollador sobre lo que más le conviene.
Los gráficos de sectores y de donuts son útiles para mostrar el desglose de un conjunto de datos en diferentes valores: la única diferencia es que el gráfico de donuts tiene un radio interior distinto de cero. El área del centro puede utilizarse para mostrar datos. En este caso, al pasar el ratón sobre un segmento del gráfico, ese segmento se desplaza ligeramente hacia fuera. En el centro del diagrama se muestra más información sobre ese punto de datos (en este caso, el valor absoluto, en lugar del porcentaje).